15/11/10

Revolución Mexicana

En éstas fechas todos estamos muy al tanto del puente. Qué si hay clases el 15, qué ahora se recorre para jueves y viernes, qué mejor yo no voy ésta semana, no sea que llegue y ni haya clases... Pero resulta que nadie está muy enterado de por qué tenemos un puentezote a medio noviembre.

Pues resulta, queridos compatriotas, que hace 100 años se efectuó la Revolución de nuestro país.


Fotografía por: Jorge Alejandro Apanco


Para que podamos conocer más de éste tema, el Museo de Arte Popular y la Fundación 2010 Conmemoraciones, reunieron una colección de lo relacionado con las celebraciones efectuadas hace cien años en la exhibición "Parafernalia e Independencia".

"Detalles fotográficos nos permiten imaginar el gran esfuerzo que hizo la Compañía de Luz y  Fuerza para hacer que los edificios de la ciudad lucieran iluminados en aquel lejano 1910. Las fiestas incluían recepciones, bailes, música, banquetes, dedicatorias, monumentos, desfiles militares y una recopilación viva de la historia de México que consistió en una gran procesión de actores ataviados con las vestimentas que se usaron en el país desde los días de Moctezuma hasta el emperador Iturbide."
Jorge Alejandro Apanco

Recuerden que un país que no conce su historia, está condenado a repetirla.

Si te interesa saber un poco más de éste tema consulta:

3 comentarios:

  1. Publicación muy atinada al tiempo que estamos celebrando

    ResponderEliminar
  2. Creo que en lugar de celebrar debemos meditar que avances se han tenido con la dichosa revolucion, ya que los principales ideales que enarbolaba como el de justicia y paz social siempre han estado pendientes y seguiran asi, haciendose mas evidente en estos timepos de extrema violencia que vive el pais. Esta revolucion la empezo a "control remoto" un personaje que las circunstancia de la vida lo hicieron popular y martir, me refiero a Francisco I. Madero, ya que se distinguio por su fanatismno al espiristismo y cosas esotericas que no tenian nada que ver con la situacion real del pais y evidenciaban su ignorancia, los Hermanos Serdan en Puebla fueron los unicos que le hicieron caso en ese momento y lo pagaron con su vida, posterior a esto siguio un pleito de pandillas que se disputaron el poder para su beneficio propio y no el colectivo. De los personajes que son rescatables del movimiento de 1910 puedo citar a los hermanos Flores Magon que en realidad fueron los iniciadores del movimiento revolucionario y Emiliano Zapata el cual si peleo por el beneficio colectivo de los campesinos de Morelos. Con respecto a la frase que tienen con respecto a la historia, recuerden que la historia la escriben y la difunden a su conveniencia los que salieron victoriosos.

    ResponderEliminar