Este artículo hace referencia al arte en Hong Kong con respecto a aspectos sociales, comerciales y políticos, enfocándose al impacto causado por la recesión de 2008. Además proporciona opiniones del alemás Tobias Berger, quién es director de "Artspace" (centro sin fines lucrativos dedicado a las artes visuales), con respecto a los aspectos económicos de la colección de arte y el aumento de sus precios. También podrás encontrar la información de cómo se han expandido las galerías en Hong Kong y la reciente mezcla de tecnología con arte.
Referencia Formato APA:
E.W., N. (2009). hong kong. Art AsiaPacific, 166-171. Retrieved from Art & Architecture Complete database.
He seleccionado esta información proveniente de un artículo publicado en 2009 por la revista Art AsiaPacific, la cual se enfoca a la cultura visual contemporánea y tiene sus oficinas en Nueva York. La información proporcionada nos hace voltear a ver Hong Kong como un país capaz de producir arte por encima de las crisis mundiales. Se hace un análisis del arte y sus retribuciones económicas después de que el mundo ha sufrido una recesión. Como el artículo tiene de antigüedad poco más de un año, se puede decir que la información proporcionada es actualizada y confiable, puesto que además proviene de una revista reconocida a nivel mundial.
Debido a que este artículo proviene de una revista arbitrada su contenido puede ser usado sin ningún tipo de restricción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario