21/10/10

Back to Basics

Ya que el arte siempre se ha codeado de los más grandes ricos de la Tierra para seguir existiendo sufrió un gran golpe en el año 2008 debido a la gran recesión que surgió. Analistas opinan que el mercado del arte está en la mayor caída desde 1991. Viendose afectados algunos grandes instituciones de arte en E.U.A.

Por ejemplo el "Museo de Arte Metropolitano de Nueva York" tuvo que despedir a 357 empleados; otras galerías comerciales se negaron a pagar los costos de fabricación de sus artistas y otros mandaron a reparar sus viejos marcos de foto de metal para muestras colectivas de inventario de la galería. El legendario distribuidor de mercado de segunda mano en Nueva York, Lawrence Salander, fue acusado en marzo por la venta de las mismas obras de artes varias veces para poder mantener su negocio y lujoso estilo de vida. Esto de muestra de las medidas desesperadas que muchas personas dedicadas al arte tuvieron que tomar para poder sobrevivir.

Pero en realidad pocos negocios de arte han cerrado sus locales.

Algunos en el comercio tratan de ver la crisis como una oportunidad para expandirse, mientras que la gran mayoría han decidido volver a lo básico.

Referencia Formato APA:

(2010). Back to Basics. Art AsiaPacific, 61. Retrieved from Art & Architecture Complete database.


Nuevamente, dicho artículo lo he extraído de la revista Art AsiaPacific, el cual fue publicado el 1 de Febrero de 2010y he decidido compartir este artículo considerando su gran relevancia en estrategias para seguir fomentando el arte cuando se presentan situaciones económicas dificiles. Al igualmente se consideran relevantes las cifras arrojadas, así como las opiniones de los analistas de arte.


Debido a que este artículo proviene de una revista arbitrada su contenido puede ser usado sin ningún tipo de restricción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario